sábado, 14 de marzo de 2009

Los Podcast

El podcasting o podcast, según la wikipedia, consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato ogg o mp3) y de vídeo (llamados videocasts o vodcasts) que se distribuyen mediante un fichero RSS de manera que permite suscribirse a sus contenidos.Un podcast se asemeja a una suscripción a un blog hablado en la que reciben los programas a través de Internet. Una ventaja del podcast es la posibilidad de escucharlo en lugares sin cobertura de red, es decir, sin que tenga acceso a Internet.El contenido de los podcast suele ser bastante diverso y suelen ser hablados por una persona tratando diversos temas de actualidad normalmente tecnológica. Generalmente se usa un programa para descargarlo (el archivo de audio o podcast) y así, poder escucharlo en el momento que se quiera, generalmente en un reproductor portátil.

Aunque los orígenes de los podcast son de Apple y de los Mac (o Macintosh), los podcast pueden ser escuchados y utilizados por todo tipo de equipos indistintamente de la plataforma, sistema operativo, características técnicas, etc.

Los podcast son reproducidos en cualquier reproductor de mp3/mp4 actual en el mercado.

En el fondo los PODCAST son únicamente archivos de audio en formato, generalmente, mp3.A veces, algunas páginas web permiten reproducir y escuchar los podcast desde reproductores integrados y colocados en las diferentes páginas web. Otras veces los mismos usuarios colocan los enlaces de descarga directa de sus respectivos podcast y así cada usuario es libre de reproducirlo con su software habitual y preferido (véase iTunes, Windows Media Player, Winamp, etc.).Para sincronizar automáticamente los podcast existe diferente software. El más conocido es iTunes, que a partir de su versión 4.9, desde Junio del año 2005, da soporte de suscripción para podcast y su manejo y facilidad de uso no tiene rivales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario