lunes, 23 de marzo de 2009

Imágenes

Son servicios que facilitan publicar, compartir y organizar (en algunos casos edición básica también) de imágenes en línea. Cada usuario decide qué imágenes comparte y con quiénes lo hace. Las imágenes pueden ser comentadas por otros usuarios.
Algunos servicios
Flickr: Flickr es un sitio web que permite a sus usuarios compartir fotografías e imágenes con otras personas, comentar imágenes y crear redes.El servicio es mundialmente usado por bloggers como un repositorio fotográfico, y cuenta adicionalmente con diversas herramientas auxiliares que facilitan la edición, búsqueda y remezcla de las imágenes.
Photobucket
FlickrCC: FlickrCC es un servicio de búsqueda de imágenes que realiza búsquedas sobre etiquetas y descripciones de imágenes almacenadas en Flickr, pero con la condición que estén publicadas bajo licencia Creative Commons.
Picnik: Edición de imágenes en línea.
Picasa: es el servicio de google para administrar, retocar y publicar en la Web imágenes y fotografías en forma de álbum. Permite realizar comentarios de los visitantes, agregar etiquetas, señalar personas y ub
icar tus fotos en googlemaps, entre otras funciones más propias del Web 2.0, guarda también las fotos que usas en tus Blogs. Usas tu cuenta de google para realizar el trabajo. Puedes descargar el software para administrar y publicar tus fotos o subirlas desde el navegador.
Visite el siguiente enlance, y conozca mi sitio de trabajo.

Videos


Servicios que facilitan publicar, compartir, consultar y descargar videos producidos por miembros de la comunidad. Algunos de estos servicios permiten realizar transmisiones en vivo (streaming).

Servicios de publicación
YouTube: YouTube es un sitio web que permite a sus usuarios publicar, compartir y consultar vídeos digitales a través de Internet. Usa un formato Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar videos personales de manera sencilla, con una limitación de tamaño de 100Mb y máximo 10 minutos de duración. YouTube aloja no sólo material producido por sus usuarios, sino una variedad de clips de películas, programas de televisión y videos musicales.
GoogleVideo
TeacherTube: TeacherTube es otro sistema de alojamiento de videos, con énfasis educativo, y material sobre idiomas, artes, tecnología, ciencias y matemáticas, entre otros. Como en el caso de YouTube, permite publicar videos de máximo 100 MB con sus correspondientes nombres, descripciones, etiquetas y canales. También permite indicar si se desea que un video sea público o privado.
Ustream: Ustream es un servicio online gratuito que permite transmitir (y/o visualizar) videos en tiempo real desde una webcam. Viene a ser algo así como el YouTube de los videos en vivo, tanto para transmisión pública como privada.También es posible realizar grabaciones de las transmisiones realizadas, las cuales quedan almacenadas y disponibles de inmediato para consulta posterior.

Vea el video: Implicación de las tecnologías web 2.0 en la docencia, también lo puede encontrar en el siguiente enlace

:http://www.youtube.com/watch?v=jw4je1U6DN8


sábado, 14 de marzo de 2009

Las Wikis

Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o "páginas wiki" tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una "página-wiki" en algún lugar del wiki, esta palabra se convierte en un "enlace web" (o "link") a la página web.

La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver quién hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios destructivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.

El el siguiente enlace encontrara una Wiki, sobre las Redes Sociales, elaborada por los docentes Oscar Suárez, Amalia Dávila, Claudia Quintero y Myriam Meza, alumnos del curso "TECNOLOGÍAS WEB 2.0 PARA LA DOCENCIA", realizado por el MEN. http://redessocialesgrupo02.wetpaint.com/

Las Redes Sociales:


Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.

Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.



El carácter social de la web 2.0

Los Podcast

El podcasting o podcast, según la wikipedia, consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato ogg o mp3) y de vídeo (llamados videocasts o vodcasts) que se distribuyen mediante un fichero RSS de manera que permite suscribirse a sus contenidos.Un podcast se asemeja a una suscripción a un blog hablado en la que reciben los programas a través de Internet. Una ventaja del podcast es la posibilidad de escucharlo en lugares sin cobertura de red, es decir, sin que tenga acceso a Internet.El contenido de los podcast suele ser bastante diverso y suelen ser hablados por una persona tratando diversos temas de actualidad normalmente tecnológica. Generalmente se usa un programa para descargarlo (el archivo de audio o podcast) y así, poder escucharlo en el momento que se quiera, generalmente en un reproductor portátil.

Aunque los orígenes de los podcast son de Apple y de los Mac (o Macintosh), los podcast pueden ser escuchados y utilizados por todo tipo de equipos indistintamente de la plataforma, sistema operativo, características técnicas, etc.

Los podcast son reproducidos en cualquier reproductor de mp3/mp4 actual en el mercado.

En el fondo los PODCAST son únicamente archivos de audio en formato, generalmente, mp3.A veces, algunas páginas web permiten reproducir y escuchar los podcast desde reproductores integrados y colocados en las diferentes páginas web. Otras veces los mismos usuarios colocan los enlaces de descarga directa de sus respectivos podcast y así cada usuario es libre de reproducirlo con su software habitual y preferido (véase iTunes, Windows Media Player, Winamp, etc.).Para sincronizar automáticamente los podcast existe diferente software. El más conocido es iTunes, que a partir de su versión 4.9, desde Junio del año 2005, da soporte de suscripción para podcast y su manejo y facilidad de uso no tiene rivales.